Basics

Cómo evitar multas en Actividades Vulnerables: La importancia de automatizar tu compliance

15 abr 2025

Si realizas actividades vulnerables bajo la Ley Antilavado (LFPIORPI), sabes lo crítico que es mantener tus operaciones en regla. Evitar multas y sanciones no es solo una cuestión económica, sino que protege también la reputación y estabilidad de tu negocio. A continuación, te explicamos cómo reducir riesgos y asegurar tu cumplimiento.

¿Cuáles son los errores más comunes que generan multas?

Los errores más frecuentes en actividades vulnerables incluyen:

  • Reportar información incorrecta o incompleta al SAT.

  • Retrasos en la presentación de avisos regulatorios.

  • Falta de identificación adecuada de clientes y beneficiarios controladores.

  • Errores de clasificación en las operaciones.

Riesgos del cumplimiento manual

Realizar compliance manualmente se traduce, según estudios recientes, en una tasa de errores hasta 3 veces superior a la automatización, debido a:

  • Error humano en datos o cálculos.

  • Olvidos y retrasos en fechas clave.

  • Falta de alertas automáticas ante riesgos o cambios regulatorios.

¿Por qué no usar un software genérico?

Muchos negocios intentan solucionar el problema con softwares genéricos diseñados para fintechs reguladas por la CNBV. Sin embargo, estos no cubren adecuadamente:

  • Los formatos específicos exigidos para actividades vulnerables.

  • Los procesos únicos que demanda el portal del SAT.

  • Los requerimientos específicos de documentación e identificación que exige la ley.

Usar una herramienta no especializada incrementa riesgos y puede llevar a sanciones inesperadas porque el SAT no realiza validaciones preventivas. Esto significa que te enterarás del error solo en el momento en que recibas la multa.

Beneficios clave de un sistema especializado automático como Artu

Artu es la única solución en México creada específicamente para actividades vulnerables, ofreciendo beneficios críticos:

1. Chequeos automatizados previos a la presentación

A diferencia del SAT, que no avisa si la información tiene errores hasta que llega la multa, Artu verifica automáticamente cada dato antes de su presentación, asegurando total precisión y evitando sorpresas.

2. Reducción drástica de errores

La automatización con Artu ha demostrado reducir en más de tres veces los errores que ocurren con procedimientos manuales.

3. Cumplimiento total de formatos SAT

Artu está diseñado específicamente para las exigencias regulatorias y formatos requeridos para actividades vulnerables, asegurando que cumplas exactamente con lo que pide la autoridad.

4. Alertas automáticas y prevención proactiva

Artu genera alertas automáticas ante cualquier operación sospechosa o fuera de parámetros normales, permitiendo actuar de inmediato y evitar riesgos.

5. Alineación con nuevos requerimientos de ley

La reforma 2025 establece como obligatorio el uso de sistemas automatizados de monitoreo transaccional, lo que convierte a Artu en una inversión estratégica para estar preparado y alineado a las nuevas regulaciones.

Evita multas y riesgos con Artu

Implementar Artu como solución especializada para tu compliance antilavado te permitirá:

  • Evitar multas por errores en avisos regulatorios.

  • Garantizar precisión absoluta en la información reportada.

  • Ahorrar tiempo y costos administrativos significativos.

  • Cumplir proactivamente con los nuevos requisitos de automatización obligatoria.

Protégete desde hoy con Artu: automatiza tu compliance y asegura la tranquilidad operativa y financiera de tu negocio.

Atrás