Pro Tips
Guía Básica: ¿Qué es la Ley Antilavado y cuáles son mis obligaciones?
15 abr 2025

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), publicada el 17 de octubre de 2012, tiene como principal objetivo proteger el sistema financiero y la economía de México, evitando que sean utilizados para el lavado de dinero.
¿Qué busca la Ley Antilavado?
Proteger el sistema financiero y la economía nacional.
Detectar y prevenir operaciones con dinero ilícito.
Limitar el flujo de recursos hacia actividades delictivas.
¿Quiénes deben cumplir con la Ley?
Todas las personas físicas o morales que realicen Actividades Vulnerables, como:
Juegos y concursos
Compra-venta de inmuebles
Compra-venta de vehículos (aéreos, marítimos y terrestres)
Comercialización de joyas y obras de arte
Tarjetas prepagadas
Operaciones realizadas por agentes intermediarios
Obligaciones esenciales si realizas actividades vulnerables:
1. Alta ante el SAT
Debes darte de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), teniendo vigente:
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
2. Identificar a Clientes y Usuarios
Cuando realices operaciones vulnerables, debes:
Solicitar identificación oficial y conservar copia.
Requerir información sobre el Dueño Beneficiario (persona que realmente controla o se beneficia de la operación).
Registrar actividad u ocupación del cliente si existe relación comercial continua.
3. Presentación de Avisos ante la UIF
Deberás reportar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a través del SAT las operaciones que superen ciertos límites establecidos. Esto debes hacerlo a más tardar el día 17 del mes siguiente a la operación realizada, proporcionando:
Tus datos generales
Datos generales del cliente o dueño beneficiario
Descripción clara de la operación
Importante: Si en un mes no realizaste operaciones que deban reportarse, también deberás enviar un informe al SAT especificando esta situación.
Avisos urgentes: Si identificas operaciones relacionadas con personas en listas oficiales nacionales o internacionales vinculadas con delitos financieros, debes enviar el aviso dentro de las siguientes 24 horas.
4. Otras obligaciones clave
Mantener la documentación soporte durante al menos 5 años.
Facilitar visitas de verificación por autoridades competentes.
Beneficios del cumplimiento
Reducción significativa del riesgo de multas y sanciones penales.
Prevención de la infiltración de dinero ilícito en tu negocio.
Fomento de una competencia económica sana y transparente.
Cumplir con la Ley Antilavado protege no solo tu negocio sino también contribuye al combate del crimen organizado y fortalece la economía nacional.
Atrás